| 
 LINEA POLITICA, MEDIDAS Y PERSPECTIVAS EN LA LUCHA 
  CONTRA LA OFENSIVA JAPONESA (23 de julio de 1937 ) 
  | 
  7 
  | 
| 
 
I. 
II. 
III. 
 IV.   
  | 
 
Dos líneas políticas 
Dos series de medidas 
Dos perspectivas 
Conclusiones   
  | 
 
7 
10 
14 
15   
  | 
| 
 
POR LA MOVILIZACION DE TODAS LAS FUERZAS PARA LA VICTO- 
  RIA DE LA GUERRA DE RESISTENCIA (25 de agosto de 1937 )   
  | 
  17   
  | 
| 
 
CONTRA EL LIBERALISMO (7 de septiembre de 1937 )   
  | 
 25   
  | 
| 
 
TAREAS URGENTES DESPUES DE ESTABLECIDA LA COOPERACION 
  ENTRE EL KUOMINTANG Y EL PARTIDO COMUNISTA (29 de
  septiembre de 1937 )   
  | 
    29   
  | 
| 
 
ENTREVISTA CON EL PERIODISTA INGLES JAMES BERTRAM 
  (25 de octubre de 1937 )
  | 
  41 
  | 
| 
 
  EL Partido Comunista de China y la Guerra de Resistencia 
    contra el Japón 
  Situación y lecciones de la Guerra de Resistencia 
  EL VIII Ejército en la Guerra de Resistencia 
  Capitulacionismo en la Guerra de Resistencia 
  La democracia y la Guerra de Resistencia   
  | 
 
 41 
42 
46 
50 
51   
  | 
| 
 
LA SITUACION Y LAS TAREAS EN LA GUERRA DE RESISTENCIA 
  CONTRA EL JAPON DESPUES DE LA CAIDA DE SHANGHAI Y 
  TAIYUAN (12 de noviembre de 1937 )
  | 
    55 
  | 
| 
 
I.   
II.   
  | 
 
La situación actual es de transición de una resistencia 
unilateral a una resistencia general 
Combatir el capitulacionismo tanto dentro del Partido 
como en todo el país 
  | 
 
 55   
59 
  | 
| 
  
  | 
 
Combatir dentro del Partido el capitulacionismo de clase 
Combatir en todo el país el capitulacionismo de nación 
Relación entre el capitulacionismo de clase y el capitulacionismo de nación   
  | 
 
59 
63 
65   
  | 
| 
 
PROCLAMA DEL GOBIERNO DE LA REGION FRONTERIZA DE SHENSI - 
  KANSU-NINGSIA Y DEL CUARTEL GENERAL DE RETAGUARDIA 
  DEL VIII EJERCITO (15 de mayo de 1938 )   
  | 
 
   71   
  | 
| 
 
PROBLEMAS ESTRATEGICOS DE LA GUERRA DE GUERRILLAS 
  CONTRA EL JAPON (Mayo de 1938 ) 
  | 
 
 75 
  | 
| 
 
  CAPITULO I 
  ¿Por que planteamos la cuestión de la estrategia de la 
    guerra de guerrillas? 
  | 
 
   75 
  | 
| 
 
  CAPITULO II 
  El principio básico de la guerra es conservar las fuerzas 
    propias y destruir las del enemigo 
  | 
 
   77 
  | 
| 
 
  CAPITULO III 
  Seis problemas estratégicos específicos de la guerra de 
    guerrillas contra el Japón 
  | 
 
   78 
  | 
| 
 
  CAPITULO IV 
  Iniciativa, flexibilidad y planificación en la realización de 
    operaciones ofensivas dentro de la guerra defensiva, 
    operaciones de decisión rápida dentro de la guerra 
    prolongada y operaciones en líneas exteriores dentro de 
    la guerra en líneas interiores
  | 
 
           79 
  | 
| 
 
  CAPITULO V 
  Coordinación con la guerra regular 
  | 
 
 88 
  | 
| 
 
  CAPITULO VI 
  Creación de bases de apoyo 
  | 
 
 90 
  | 
| 
 
    1. Tipos de bases de apoyo 
    2. Zunas guerrilleras y bases de apoyo 
    3. Condiciones para la creación de bases de apoyo 
    4. Consolidación y expansión de las bases de apoyo 
    5. Tipos de cerco recíproco entre el enemigo y nosotros 
  | 
 
92 
94 
96 
99 
100 
  | 
| 
 
  CAPITULO VII 
  Defensiva y ofensiva estratégicas en la guerra de guerrillas 
  | 
 
 101 
  | 
| 
 
    1. Defensiva estratégica en la guerra de guerrillas 
    2. Ofensiva estratégica en la guerra de guerrillas 
  | 
 
101 
104 
  | 
| 
 
  CAPITULO VIII 
  Transformación de la guerra de guerrillas en guerra de     movimientos 
  | 
 
   106 
  | 
| 
 
  CAPITULO IX 
  Relaciones de mando   
  | 
 
 109   
  | 
| 
 
SOBRE LA GUERRA PROLONGADA (Mayo de 1938 ) 
  | 
 
113 
  | 
| 
 
  Planteamiento del problema 
  La base del problema 
  Refutación de la teoría de la subyugación nacional 
  ¿Compromiso o resistencia? ¿Corrupción o progreso? 
  La teoría de la victoria rápida es tan errónea como la teoría 
    de la subyugación nacional 
  ¿Por qué una guerra prolongada? 
  Las tres etapas de la guerra prolongada 
  Guerra de interpenetración 
  Guerra por una paz perdurable 
  Actividad consciente en la guerra 
  Guerra y política 
  Movilización política para la Guerra de Resistencia 
  Objetivo de la guerra 
  Ofensiva dentro de la defensiva, operaciones de decisión 
    rápida dentro de la guerra prolongada y líneas exteriores 
    dentro de líneas interiores 
  Iniciativa, flexibilidad y planificación 
  Guerra de movimientos, guerra de guerrillas y guerra de 
    posiciones 
  Guerra de desgaste y guerra de aniquilamiento 
  Posibilidades de explotar los errores del enemigo 
  Batallas decisivas en la Guerra de Resistencia contra el Japón 
  Ejército y pueblo, base de la victoria 
  Conclusiones   
  | 
 
113 
122 
125 
130   
133 
136 
139 
148 
152 
154 
156 
158 
159   
162 
166   
176 
180 
184 
187 
190 
195   
  | 
| 
 
EL PAPEL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CHINA EN LA GUERRA 
  NACIONAL (Octubre de 1938 ) 
  | 
 
 201 
  | 
| 
 
  Patriotismo e internacionalismo 
  Los comunistas deben dar el ejemplo en la guerra nacional 
  Unir a toda la nación y combatir a los agentes del enemigo 
    en su seno 
  Ampliar el Partido Comunista y prevenir la infiltración 
    de los agentes del enemigo 
  Mantener firmemente el frente único y la independencia 
del     Partido 
  Tener en cuenta el todo, pensar en función de la mayoría y 
    trabajar junto con los aliados 
  Política de cuadros 
  Disciplina del Partido 
  La democracia en el Partido 
  Nuestro Partido se ha consolidado y robustecido en la lucha en 
    dos frentes 
  La lucha actual en dos frente 
  Estudio 
  Unidad y victoria   
  | 
 
202 
203   
205   
205   
206   
207 
208 
210 
211   
212 
214 
215 
217   
  | 
		
| 
 
EL PROBLEMA DE LA INDEPENDENCIA Y AUTODECISION DENTRO DEL 
  FRENTE UNICO (5 de noviembre de 1938 ) 
  | 
 
 201 
  | 
| 
 
  La ayuda y las concesiones deben ser positivas, no negativas 
  Identidad entre la lucha nacional y la lucha de clases 
  "Todo a través del frente único" es una consigna errónea   
  | 
 
219 
221 
221   
  | 
| 
 
PROBLEMAS DE LA GUERRA Y DE LA ESTRATEGIA (6 de noviembre 
  de 1938 ) 
  | 
  225 
  | 
| 
 
I. 
II. 
III. 
 IV.   
V.   
VI.   
  | 
 
Las características de China y la guerra revolucionaria 
La historia militar del Kuomintang 
La historia militar del Partido Comunista de China 
Los cambios de estrategia militar del Partido durante la 
guerra civil y la guerra nacional 
El papel estratégico de la guerra de guerrillas anti- japonesa 
Prestar atención al estudio de los problemas militares   
  | 
 
225 
229 
232   
234   
236 
239   
  | 
| 
 
EL MOVIMIENTO DEL 4 DE MAYO (Mayo de 1939 )   
  | 
 243   
  | 
| 
 
LA ORIENTACION DEL MOVIMIENTO JUVENIL (4 de mayo de 1939 )   
  | 
 247   
  | 
| 
 
CONTRA LAS ACTIVIDADES CAPITULADORAS (30 de junio de 
  1939 )   
  | 
  257   
  | 
| 
 
LOS REACCIONARIOS DEBEN SER CASTIGADOS (1.ƒ de agosto de   1939 )   
  | 
  263   
  | 
| 
 
ENTREVISTA SOBRE LA NUEVA SITUACION INTERNACIONAL CON 
  UN CORRESPONSAL DEL DIARIO NUEVA CHINA (1.ƒ de   septiembre de 1939 )   
  | 
    269   
  | 
| 
 
ENTREVISTA CON TRES CORRESPONSALES DE LA AGENCIA 
  CENTRAL DE NOTICIAS, EL SAOTANG PAO Y EL SINMIN PA0 
  (16 de septiembre de 1939 )   
  | 
    277   
  | 
| 
 
LA IDENTIDAD DE INTERESES ENTRE LA UNION SOVIETICA Y LA 
  HUMANIDAD (28 de septiembre de 1939 )   
  | 
  283   
  | 
| 
 
CON MOTIVO DE LA APARICION DE EL COMUNISTA (4 de octubre 
  de 1939 )   
  | 
  293   
  | 
| 
 
LA SITUACION ACTUAL Y LAS TAREAS DEL PARTIDO (10 de 
  octubre de 1939 )   
  | 
  307   
  | 
| 
 
RECLUTAR GRAN NUMERO DE INTELECTUALES (1.ƒ de diciembre 
  de 1939 )   
  | 
  311   
  | 
| 
 
LA REVOLUCION CHINA Y EL PARTIDO COMUNISTA DE CHINA   (Diciembre de 1939 ) 
  | 
 
 315 
  | 
| 
 
  CAPITULO I 
  La sociedad china 
  | 
 
 315 
  | 
					
| 
 
    1. La nación china 
    2. La antigua sociedad Feudal 
    3. La sociedad colonial, semicolonial y semifeudal de nuestros días 
  | 
 
315 
317 
319 
  | 
| 
 
  CAPITULO II 
  La revolución china 
  | 
 
 325 
  | 
| 
 
    1. Los movimientos revolucionarios de los últimos cien aÒos 
    2. Los blancos de la revolución china 
    3. Las tareas de la revolución china 
    4. Las fuerzas motrices de la revolución china 
    5. El carácter de la revolución china 
    6. Las perspectivas de la revolución china 
    7. La doble tarea de la revolución china y el Partido Comunista de China   
  | 
 
325 
326 
329 
330 
338 
341 
342   
  | 
| 
 
 STALIN, AMIGO DEL PUEBLO CHINO (20 de diciembre de 1939 )   
  | 
 
347   
  | 
| 
 
EN MEMORIA DE NORMAN BETHUNE (21 de diciembre 1939 )   
  | 
 
349   
  | 
| 
 
SOBRE LA NUEVA DEMOCRACIA (Enero de 1940 ) 
  | 
 353 
  | 
| 
 
I. 
II. 
III. 
 IV. 
V. 
VI. 
VII. 
 VIII. 
IX. 
X. 
XI. 
XII.   
XIII. 
XIV. 
XV.   
  | 
 
¿Adónde ha de ir China? 
Nos proponemos construir una nueva China 
Características históricas de China 
La revolución china, parte de la revolución mundial 
La política de nueva democracia 
La economía de nueva democracia 
Refutación de la dictadura burguesa 
Refutación de la palabrería de "izquierda" 
Refutación a los recalcitrantes 
Los viejos y los nuevos Tres Principios del Pueblo 
La cultura de nueva democracia 
Características históricas de la revolución cultural de China 
Los cuatro períodos 
Desviaciones en el problema de la naturaleza de la cultura 
Cultura nacional, científica y de masas   
  | 
 
353 
354 
354 
356 
362 
367 
369 
373 
375 
378 
384   
386 
388 
393 
395   
  | 
| 
 
VENCER EL PELIGRO DE CAPITULACION Y ESFORZARSE POR UN 
  CAMBIO EN LA SITUACION (28 de enero de 1940 )   
  | 
 
 401   
  | 
| 
 
UNIR A TODAS LAS FUERZAS ANTIJAPONESAS Y COMBATIR A LOS 
  RECALCITRANTES ANTICOMUNISTAS (1.ƒ de febrero de 1940 )   
  | 
 
 405   
  | 
| 
 
DIEZ DEMANDAS AL KUOMINTANG (1.ƒ de febrero de 1940 )   
  | 
 
413   
  | 
| 
 
CON MOTIVO DE LA APARICION DE EL OBRERO CHINO (7 de febrero   de 1940 )   
  | 
 
 421   
  | 
| 
 
PONER EL ACENTO EN LA UNIDAD Y EL PROGRESO (10 de febrero   de 1940 )   
  | 
 
 423   
  | 
| 
 
EL REGIMEN CONSTITUCIONAL DE NUEVA DEMOCRACIA (20 de 
  febrero de 1940 )   
  | 
 
 425   
  | 
| 
 
EL PROBLEMA DEL PODER EN LAS BASES DE APOYO ANTIJAPO- 
  NESAS (6 de marzo de 1940 )   
  | 
 
 435   
  | 
| 
 
PROBLEMAS TACTICOS ACTUALES EN EL FRENTE UNICO ANTI- 
  JAPONES (11 de marzo de 1940 )   
  | 
 
 439   
  | 
| 
 
EXPANDIR AUDAZMENTE LAS FUERZAS ANTIJAP0NESAS Y RES- 
  PONDER A LOS ATAQUES DE LOS RECALCITRANTES ANTI- 
  COMUNISTAS (4 de mayo de 1940 )   
  | 
 
   449   
  | 
| 
 
UNIDAD HASTA EL FIN (Julio de 1940)   
  | 
 
457   
  | 
| 
 
A PROPOSITO DE NUESTRA POLITICA (25 de diciembre de 1940 )   
  | 
 
461   
  | 
| 
 
UNA ORDEN Y UNA DECLARACION SOBRE EL INCIDENTE DEL SUR DE 
  ANJUI (Enero de 1941 ) 
  | 
  471 
  | 
| 
 
  Orden de la Comisión Militar Revolucionaria del Comité 
    Central del Partido Comunista de China 
  Declaración del portavoz de la Comisión Militar Revolucion- 
    aria del Comité Central del Partido Comunista de China a 
    un periodista de la Agencia de Noticias Sinjua   
  | 
 
 471     
472   
  | 
| 
 
LA SITUACION DESPUES DE LA VICTORIA SOBRE LA SEGUNDA 
  CAMPAÑA ANTICOMUNISTA (18 de marzo de 1941 )   
  | 
 
 479   
  | 
| 
 
BALANCE DE LA VICTORIA SOBRE LA SEGUNDA CAMPAÑA ANTI- 
  COMUNISTA (8 de mayo de 1941 )   
  | 
 
 483   
  |